¿Sabe que relación hay entre los tipos de interés y el precio de los bonos?
Hoy vamos a hacer un artículo muy breve pero que consideramos muy necesario para todo aquel inversor que esté interesado en comprar productos de renta fija.
La renta fija no es fija
Este es un concepto básico a la hora de comprar renta fija. Hemos de tener en cuenta que con la renta fija, se puede perder dinero, ya que el producto que nosotros compramos a un determinado precio, tendrá una oscilación que puede beneficiarnos o perjudicarnos. El decir, el precio que hemos pagado por nuestro producto de renta fija, fluctuará durante su vigencia.
Por lo tanto, tengan en cuenta que un producto de renta fija tiene una serie de características que no varían, como su fecha de vencimiento o el cupón que nos va a pagar, sin embargo el precio del producto de renta fija, sí que varía.
Relación entre el precio de la renta fija y los tipos de interés
Existe una relación inversa entre la evolución de un bono por ejemplo y la evolución de los tipos de interés. Es decir, cuando los tipos de interés suben, los precios de los bonos caen, y viceversa. Veamos un ejemplo:
Imaginemos que compramos un bono de la República de Italia, con un vencimiento en 2025 y que nos paga un cupón anual del 5%. Y que este bono nos ha costado 100. ¿Qué ocurrirá si el tipo de interés italiano sube?
Pues lógicamente, nuestro bono dejará de ser tan interesante como antes, ya que se podrán comprar otros bonos al mismo vencimiento que paguen un cupón más interesante. Así pues, el bono que hemos comprado, caerá de valor. Imaginen que cae a 97.
Si hemos comprado 100.000€ en este bono, ante esta subida de tipos de interés, nuestra inversión pasará a valer 97.000€.