Consulae EAF SL es una empresa de asesoramiento financiero registrada en la CNMV con no. 221 en Junio 2018. Cuenta con un equipo de asesores con una extensa trayectoria en mercados financieros y en gestión de patrimonios.

José Manuel García Rolán

Socio de Consulae EAF

Elegido mejor asesor financiero de España en 2018 (ver valoraciones en ranking Asesora.com)

Miembro de EFPA,  European Financial Advisor (EFA) nº 10.733.  Máster en Gestión de Carteras por IEB y Máster en Administración y Dirección de Empresas.

Con 20 años de experiencia en planificación patrimonial y de carteras.

Andrea Montero Cabello

Socia Administradora de Consulae EAF

Cuenta con 10 años de experiencia tanto en la rama de Banca Privada como en la aseguradora (rama vida-ahorro).

Especializada en gestión patrimonial y fiscalidad del ahorro

Miembro de EFPA con el certificado European Financial Advisor (EFA) nº 15.612

Iñaki Palicio Arbesú

Socio de Consulae EAF

Más de 10 años de experiencia en el sector financiero y desde 2011 especializado en el asesoramiento a Grandes Patrimonios.

Master en Bolsa, Mercados Financieros y Gestión de Patrimonios.

Cuenta con la certificación nivel 3 en Wealth & Investment Management que otorga el CISI.

Miguel Angel Cicuéndez Luna

Socio Consulae EAF y Vicepresidente de la Asociación española de empresas de asesoramiento financiero.

Conferenciante habitual en las bolsas de Madrid, Valencia, Bilbao y Barcelona.

Profesor en la Escuela de Negocios de Intereconomía, colaborador habitual en Radio (Gestiona Radio y Radio Intereconomía), en Televisión y en medios online especializados como Estrategias de Inversión.

Consulae EAF está registrada en la CNMV con el número 221.Entre nuestros valores destacan:

●Tratamiento personalizado.

Atendemos a cada cliente de manera personalizada, en función de sus objetivos y necesidades. Cada cliente requiere un “traje a medida” .

●Nuestra prioridad es buscar su interés.

El hecho de poder trabajar libremente con varias Entidades hace que le podamos buscar el mejor producto nacional e internacional.  Es lo que se llama técnicamente Arquitectura abierta de producto.

●Seguimiento proactivo de la cartera.

No es el cliente quien debe estar persiguiendo a su asesor. Los buenos gestores se adelantan a los acontecimientos.

¿Quiere tener éxito en sus finanzas? Pinche aquí