CONFERENCIA DE CONSULAE EN RANKIA «La inversión temática: la clave para aumentar su rentabilidad a largo plazo»
El mundo actual está en constante evolución. La innovación y el ingenio humano no para de desarrollar ideas que contribuyen a ese cambio. En Consulae EAF pensamos que invertir en las temáticas adecuadas puede ayudar a que los inversores se beneficien de los cambios estructurales y coyunturales que puedan revolucionar la economía.
¡Os invitamos a nuestra próxima conferencia en Rankia! «La inversión temática: la clave para aumentar su rentabilidad a largo plazo»
Enlace:
https://www.rankia.com/webinars/3910-como-construir-cartera-fondos-tematicos
Dividendos aristocráticos – Consulta conferencia de Rankia 26.04.2020
Ayer domingo 26 de abril, tuvimos el placer de participar en una conferencia con Rankia, que se emitió en directo a través de youtube. Por desgracia hubo varias preguntas que se quedaron en el tintero, pero que por supuesto podremos responder si nos contactan.
La importancia de la arquitectura abierta para invertir en Mercados Emergentes.
Ayer 12 de Noviembre, tuvimos el placer de asistir como ponentes a una conferencia en la Bolsa de Madrid, donde se hablo de oportunidades de inversión que existen en los mercados emergentes. A colación de esto, ha habido inversores que nos han trasladado la dificultad que tienen para invertir en este tipo de mercados en su entidad, ya que no saben o no tienen producto para hacerlo. Como siempre comentamos a nuestros clientes y a los que todavía no lo son, a la hora de seleccionar un banco con el que trabajar, es muy importante que este sea un banco con arquitectura abierta, es decir, que tenga disponible no solo producto propio, algo que por desgracia es habitual en la banca comercial, sino también producto de otras gestoras, ya que ello nos permitirá tomar posiciones en determinados nichos de inversión de una manera más eficiente. Es el caso de la inversión en mercados emergentes, donde la posibilidad de invertir con la máxima libertad nos permitirá encontrar fondos de inversión que se adapten realmente a lo que nuestra cartera puede necesitar.
NOTA: En ningún caso este artículo puede interpretarse como un asesoramiento o recomendación de compra. Se trata únicamente de darles a conocer una selección de gestoras con las que se puede invertir en estos mercados. Para una opinión más detallada y personalizada les invitamos a tener una reunión personal con nosotros sin ningún tipo de compromiso.
¿Qué esperar del año 2020 en los mercados?
Tras un 2019 que salvo gran sorpresa cerrará con importantes ganancias en las principales bolsas mundiales, es hora de valorar si estos niveles están o no justificados. ¿Están los bancos centrales influyendo en exceso sobre el comportamiento de las bolsas? ¿Qué implicación tendrá en la economía el conflicto comercial entre China y Estados Unidos? ¿Puede ser Europa el siguiente en sufrir los aranceles de Trump? En esta tertulia, intentaremos dar claridad a estas cuestiones y todas las que quieran plantearnos.
FECHA: Miércoles, 18 de Diciembre de 2019
HORARIO: 12:00h
LUGAR: Casino de Madrid Calle de Alcalá, 15, 28014 Madrid
PONENTES: José Manuel García Rolan y Miguel Ángel Cicuéndez Luna
Dentro del ciclo de las tertulias económicas del Casino de Madrid
“¿Quiere saber cómo planificar su Herencia?”
Siempre con el objetivo de obtener una rentabilidad positiva (cuanto menos por encima de la inflación vigente), resulta imprescindible que planifiquemos nuestras inversiones, de modo que consigamos llegar a la jubilación con un buen “colchón” de ahorros. No obstante, una vez llegado el momento, máxime cuando hemos logrado afianzar un cierto patrimonio (financiero, inmobiliario…), conviene empezar a pensar qué pasará con él una vez que no estemos. Así, lo más lógico es planificar y decidir cómo dejarlo en herencia, y si bien, a priori, podríamos pensar que esto consiste sólo en “repartir y listo”, en realidad resulta mucho más complejo de lo que suele suponerse.
FECHA: Martes, 3 de Diciembre de 2019
HORARIO: 18:30h a 20:00h
LUGAR: Calle Serrano 51,4ª planta CP: 28006 Madrid
INSCRIPCIÓN: GRATUITA
Reserva tu plaza en el siguiente enlace:
“Mejore la planificación de su jubilación. Ahorro, fiscalidad y consumo”
Una de las mayores preocupaciones de los españoles es cuál será la realidad de las pensiones una vez llegada la jubilación. Hoy por hoy, parece que el modelo actual de las pensiones públicas está obsoleto, por lo que cada vez más ahorradores necesitan encontrar una solución a sus necesidades, y esta pasa por la inversión privada. Generar un capital a través del ahorro periódico y la inversión de este ahorro, son claves para lograr llegar a la jubilación con el trabajo hecho. En esta ponencia, trataremos sobre los distintos productos que existen para el ahorro a la jubilación (no solo están los planes de pensiones) y cuales debemos seleccionar en función de nuestras circunstancias personales. También hablaremos de las opciones más optimas para: rescatar el plan de pensiones (Plan de Previsión Asegurada o Plan de Empleo) teniendo en cuenta la fiscalidad y planificar las rentas del ahorro constituido.
FECHA: Jueves, 28 de Noviembre de 2019
HORARIO: 18:30h a 20:00h
LUGAR: Edificio MAPFRE Calle Sor Ángela de la Cruz nº 6 – Planta 7 CP: 28020 Madrid
INSCRIPCIÓN: GRATUITA
Al finalizar podrá intercambiar ideas con nuestros ponentes en el cóctel