¿Qué es una EAF?
Son las siglas de Empresa de Asesoramiento Financiero.
CONSULAE EAF, está dada de alta como tal en la CNMV con el número de registro 221.
¿Qué ventajas tiene trabajar con una EAF?
La principal ventaja que tienen las EAF frente a otras figuras dentro del asesoramiento financiero, es que se puede realizar la labor de asesoramiento en la Entidad que elija el cliente. Por ello, la EAF no depende de ninguna Entidad y por tanto no está sujeta a las campañas comerciales o los objetivos de venta de producto que tienen los trabajadores de las Entidades Financieras.
En CONSULAE EAF, nos debemos a nuestros clientes, por lo que haremos un asesoramiento adaptándonos al producto que tenga la Entidad o Entidades que elija el cliente, y siempre priorizando los objetivos y necesidades que nos indique el cliente.
¿Qué puede hacer CONSULAE EAF por usted?
En CONSULAE EAF, podemos ayudarle a cumplir sus objetivos de ahorro o inversión, ayudándole a elegir los activos más adecuados para ello, y realizando un seguimiento activo de su cartera de inversiones.
Para ello, estudiaremos su perfil inversor, así como sus conocimientos financieros, para poder determinar los activos sobre los que es más conveniente que le asesoremos. Una vez hecho esto, necesitaremos saber cuál es el objetivo de su inversión y durante cuánto tiempo quiere mantener esa inversión.
Jubilación, universidad de los hijos, compra de una vivienda, planificar una herencia, programar el rescate de plan de pensiones y cobro de rentas una vez jubilado… son algunos de los casos más frecuentes en los que podemos ayudar a nuestros clientes. Cada unos de estos objetivos, tiene un horizonte temporal de la inversión diferente, por lo que cada uno de ellos requerirá de una composición de cartera diferente.
Para poder ayudarle a cumplir sus objetivos, en CONSULAE EAF creemos que no es necesario recurrir a productos complejos. Fondos de Inversión, Acciones, ETFs, Renta Fija o Planes de Pensiones son productos sencillos de comprender y que pueden encajar sin problemas en una cartera de inversiones.
¿Cómo puedo trabajar con CONSULAE EAF?
Lo primero que debe saber, es que desde CONSULAE EAF le ofrecemos una primera reunión gratuita y sin compromiso, para que pueda conocernos, y también nosotros podamos conocerle a usted, y ver cuáles son sus necesidades y cómo podemos afrontarlas.
En el caso de que nuestros servicios sean lo que está buscando, tendría que indicarnos solamente la Entidad con la que quiere trabajar. Una vez elegida, se firmaría un contrato de asesoramiento entre el cliente y CONSULAE EAF, con el cual el cliente nos da la autorización para que le asesoremos en materia de inversión y únicamente utilizando los productos sobre los que se nos haya autorizado. También se realizarán test con el fin de detectar mejor el perfil inversor y los objetivos.
¿Cómo se realiza la labor de asesoramiento de mi cartera?
Cada asesoramiento se realiza mediante una propuesta de inversión que se envía al cliente por correo electrónico, o se presenta físicamente en oficina. Este asesoramiento, debe ser firmado por el cliente, quien será el encargado de hacer la operativa, o trasladar esta a su Entidad para que ellos la hagan.
En CONSULAE EAF, no podemos operar en nombre de ningún cliente. Nuestra labor será únicamente la de asesoramiento.
¿Puede CONSULAE EAF asesorar sobre inversiones alternativas?
Para inversores que tengan conocimientos y patrimonio alto podemos poner a su disposición productos de inversión más orientados a la banca privada tradicional (private equity, fotovoltaica, sector inmobiliario, etc.)
¿Cómo puedo hacer el seguimiento de mi inversión?
De manera periódica, enviamos informes de evolución de cartera a cada cliente.
Independientemente, los clientes disponen de claves electrónicas para poder entrar a ver sus inversiones en cualquier momento, unas inversiones que están depositadas en la Entidad que haya elegido el cliente.
¿En qué Entidades me puede asesorar CONSULAE EAF?
Podemos asesorarle en la Entidad que usted elija.
Nuestra recomendación es que trabaje con Entidades que tengan arquitectura abierta, es decir, Entidades que dentro de su plataforma dispongan de una amplia gama de productos no sólo suyos, sino también de otras Entidades, para realizar una cartera que realmente se ajuste a lo que necesita.
Cuanta más oferta de productos tenga la Entidad que elija, más completo podrá ser nuestro asesoramiento y mejores resultados se pueden conseguir.