¿Cómo invierto en una tendencia de moda como la Robótica?
Una de las temáticas que más interés está despertando entre los inversores, es la relacionada con la robótica y la inteligencia artificial, dos campos que están creciendo exponencialmente en los últimos años. Sin embargo, a la hora de invertir en este tipo de sectores, no siempre es sencillo el saber como hacerlo de la manera más apropiada.
¿Cómo invertir en robótica o inteligencia artificial?
Lógicamente, las empresas tecnológicas que podrían darnos exposición a este sector, suelen cotizar en las principales bolsas mundiales, como pueden ser el Nasdaq en Estados Unidos, el Hang Seng en China o el Kospi coreano. Sin embargo, aunque sepamos localizar las empresas que nos pueden interesar, puede darse el caso de que nos encontremos con problemas a la hora de comprarlas, ya sea por que nuestro banco no tiene la posibilidad de contratar valores del mercado concreto en el que cotiza o porque el acceso a este mercado es demasiado caro en términos de comisiones y gastos.
Fondos de Inversión
Es por ello, que una de las herramientas que mejor nos puede funcionar, para posicionarnos en este sector, de una manera económica y sobretodo diversificada, es un fondo de inversión.
Existen fondos de inversión (cada vez más) que invierten en esta temática, precisamente por la elevada demanda que existe entre los inversores. Fondos como el Pictet Robotics o el Allianz Global Artificial Intelligence, pueden ser excelentes instrumentos para incorporar algo de este sector tan específico en nuestras carteras.
ETFs
Pero no solo se pueden utilizar los fondos de inversión en este caso. Hay también instrumentos de gestión pasiva, como son los ETFs, que pueden replicar el sectorial, como por ejemplo el iShares Automation & Robotics.
Ya depende del riesgo que quiera asumir cada inversor, el posicionarse vía fondos o vía ETFs. Como saben, el ETF hace una replica del índice de referencia, sin que haya ningún tipo de gestión mediante, por lo que en fases bajistas del mercado, suele tener un riesgo mayor.