Todo lo que debe saber antes de contratar un fondo garantizado.
En las últimas semanas estamos viendo un aumento notable de las campañas comerciales de los grandes bancos, invitando a sus clientes a comprar fondos garantizados. Como saben, el objetivo de nuestro blog es dar claridad y transparencia para intentar que al menos nuestros lectores estén perfectamente informados de los diferentes productos de inversión, especialmente de estos productos que empiezan a «ponerse de moda» entre los clientes de la gran banca.
Un fondo de inversión garantizado, es un fondo que, a una fecha futura, garantiza de manera total o parcial el capital invertido.
Es importante tener en cuenta, que este capital invertido, solo se garantiza al vencimiento estipulado por el fondo, es decir, un inversor podría vender el fondo en cualquier momento antes del vencimiento, pero podría hacerlo con pérdidas.
Otro aspecto importante a tener en cuenta, es que este tipo de fondos suelen tener un periodo de comercialización determinado, el el cual, se puede entrar en el fondo sin costes. Pasado ese periodo de comercialización, este tipo de fondos suelen tener comisiones de entrada y de salida bastante elevadas, para disuadir entradas o salidas de dinero. El motivo no es otro que estos fondos buscan tener un capital bajo gestión muy controlado ya que cualquier entrada o salida de dinero, provocaría modificaciones en la cartera del fondo.
No obstante, sí que hay ocasiones en las que los fondos garantizados ofrecen ventanas de liquidez, para que un inversor pueda hacer un reembolso sin costes. Estas ventanas de liquidez suelen venir estipuladas en el folleto del fondo, y deben de ser conocidas por el inversor de manera previa a la contratación del fondo. Por supuesto, reembolsar el fondo en una de estas ventanas de liquidez, no se ajusta a la garantía del fondo, es decir, también se podría sufrir una pérdida en la venta.
Otros factores importantes a tener en cuenta serían:
Un fondo garantizado no tiene porque generar rentabilidad. Hay muchos fondos garantizados que solamente garantizan el capital invertido. Por tanto, podría ocurrir perfectamente que un inversor esté invertido varios años en el fondo, y al terminar el plazo estipulado, no gane nada. Por supuesto, existen fondos garantizados que además de garantizar el capital, al final del periodo también aseguran una determinada rentabilidad. Es por ello que antes de contratar un fondo garantizado, es muy importante saber si garantiza solo capital o también rentabilidad.
Es imprescindible, consultar el folleto del fondo para conocer las condiciones del fondo, comisiones, periodo de comercialización, ventanas de liquidez… y por supuesto, pedir total transparencia a la Entidad a la hora de explicar el producto. Por supuesto y como siempre en caso de dudas, lo mejor es que acudan a su asesor financiero o a un profesional independiente para que les dé su opinión sobre el producto.