Novedades fiscales 2023, planes de pensiones para autónomos
El año 2023 ha traído consigo una novedad fiscal de gran importancia para los trabajadores autónomos. En particular, se ha implementado la creación de los Planes de Pensiones para Autónomos, una nueva medida que mejora la manera en la que los autónomos pueden planificar su jubilación y reducir su carga fiscal. A continuación, detallamos las implicaciones de esta nueva creación y cómo los autónomos pueden beneficiarse de ella.
Planes de Pensiones para Autónomos:
Estos planes han sido diseñados específicamente para satisfacer las necesidades de este colectivo y ofrecen una serie de ventajas fiscales y oportunidades de ahorro que no estaban disponibles anteriormente.
Las reformas fiscales del 2023 han introducido cambios sustanciales en los límites de deducción para los autónomos, lo que ofrece un mayor margen para el ahorro y la reducción de la carga fiscal. A continuación, se detallan los nuevos límites:
-
Hasta 4.250 euros para Planes de Pensiones de Autónomos
Los personas que cotizan al régimen de autónomos pueden ahora realizar aportaciones de hasta 4.250 euros anuales a sus Planes de Pensiones para Autónomos.
-
Hasta 1.500 euros para Planes de Pensiones Individuales
Además, los autónomos podrán seguir aportando hasta un máximo de 1500€ a sus planes de pensiones individuales.
En resumen, con la novedad fiscal de 2023, el límite máximo de deducción por aportaciones máximas permitidas a planes de pensiones individuales y de autónomos se sitúa en 5.750 euros en conjunto. Esto significa que la suma de las contribuciones realizadas a ambos tipos de planes no puede exceder esta cifra.