¿Afectará el Coronavirus al crecimiento económico mundial?
Lógicamente, hay que comenzar a pensar que el coronavirus, no solo ha afectado al comportamiento a corto plazo de los mercados, protagonizando una de las correcciones más violentas (en una semana) de las últimas décadas, sino que también tendrá un efecto negativo sobre el crecimiento económico.
Como ya comentamos hace unos días en una conferencia en el Casino de Madrid, es muy difícil hacer estimaciones de cuánto afectará al crecimiento económico una situación como la actual, en la que todavía no sabemos el grado de control que existe sobre la misma. Si que es cierto, que comienza a haber casas de análisis que publican sus hipótesis, y que se mueven en cifras que van desde el 0,2% de recorte en el crecimiento a nivel global, en el caso de que el virus se contenga de manera rápida y contemplando también un escenario de apoyo por parte de los bancos centrales (algo que ya se está produciendo); hasta los 0,5%/0,7% que podría reducirse el crecimiento mundial si la situación va a peor.
Pero quizás, mas que ir a buscar una cifra exacta, creemos que el mensaje con el que hay que quedarse es que, sí que habrá un impacto (mayor o menor) en el crecimiento económico, cuya magnitud dependerá en gran medida de lo que la situación se prolongue, así como de las medidas de estímulo económico y fiscal que puedan proporcionar los bancos centrales.
También creemos que es importante poner en contexto estas caídas, y avisar que cuando se producen este tipo de correcciones violentas en los mercados, suele ser debido a que las bolsas cotizan rápidamente el peor escenario posible, o lo que es lo mismo, un escenario de recesión, algo que por el momento creemos que se puede descartar.
Así pues y como conclusión, creemos que no es aconsejable precipitarse en la toma de decisiones de corto plazo, pero una vez haya pasado este momento de «pánico inicial» sí que es prudente comenzar a revisar nuestras inversión con el fin de ir adaptándolas a un escenario de menor crecimiento.
ResponderReenviar
|