Entradas

El miedo a la guerra comercial desata las ventas en los mercados.

Comenzamos la semana con caídas en las principales bolsas mundiales, causadas principalmente por la guerra comercial abierta por Trump.

Si uno mira los sectores más y menos castigados del mercado europeo, se puede hacer una rápida idea de por donde van los tiros. Los más castigados, los sectores relacionados con la exportación (automóviles principalmente), que ha sido uno de los sectores más directamente afectados por los aranceles impuestos a los vehículos y componentes procedentes de Europa y los materiales básicos.

Lógicamente, la preocupación del mercado respecto a la guerra comercial, es importante. Al fin y al cabo, lo que se está valorando es que esta situación tiene como consecuencia más previsible, una caída en el crecimiento y en la actividad económica mundial.

Tengan en cuenta, que los aranceles que está imponiendo Estados Unidos tanto a Europa como a China, así como las repuestas que está recibiendo Estados Unidos por parte de estos últimos, provocará una reducción de los beneficios de las empresas, algo que como es lógico no interesa a ninguna de las partes implicadas.

Por el momento, creemos que este tipo de situaciones hay que analizarlas con calma y no precipitarse en la toma de decisiones.

Como hemos comentado en artículos anteriores, el precipitarse a la hora de comprar o vender en una cartera, puede suponer un importante revés en la evolución de la misma.

 

¿Quiere tener éxito en sus finanzas? Pinche aquí