Intervención de Iñaki Palicio en Radio Interconomia comentando la actualidad de los mercados.

 

Pincha en el siguiente enlace para escuchar la intervención:

ACTUALIDAD DE MERCADOS- RADIO INTERCONOMIA

 

¿Afectará el Coronavirus al crecimiento económico mundial?

Lógicamente, hay que comenzar a pensar que el coronavirus, no solo ha afectado al comportamiento a corto plazo de los mercados, protagonizando una de las correcciones más violentas (en una semana) de las últimas décadas, sino que también tendrá un efecto negativo sobre el crecimiento económico.

Como ya comentamos hace unos días en una conferencia en el Casino de Madrid, es muy difícil hacer estimaciones de cuánto afectará al crecimiento económico una situación como la actual, en la que todavía no sabemos el grado de control que existe sobre la misma. Si que es cierto, que comienza a haber casas de análisis que publican sus hipótesis, y que se mueven en cifras que van desde el 0,2% de recorte en el crecimiento a nivel global, en el caso de que el virus se contenga de manera rápida y contemplando también un escenario de apoyo por parte de los bancos centrales (algo que ya se está produciendo); hasta los 0,5%/0,7% que podría reducirse el crecimiento mundial si la situación va a peor.
Pero quizás, mas que ir a buscar una cifra exacta, creemos que el mensaje con el que hay que quedarse es que, sí que habrá un impacto (mayor o menor) en el crecimiento económico, cuya magnitud dependerá en gran medida de lo que la situación se prolongue, así como de las medidas de estímulo económico y fiscal que puedan proporcionar los bancos centrales.
También creemos que es importante poner en contexto estas caídas, y avisar que cuando se producen este tipo de correcciones violentas en los mercados, suele ser debido a que las bolsas cotizan rápidamente el peor escenario posible, o lo que es lo mismo, un escenario de recesión, algo que por el momento creemos que se puede descartar.
Así pues y como conclusión, creemos que no es aconsejable precipitarse en la toma de decisiones de corto plazo, pero una vez haya pasado este momento de «pánico inicial» sí que es prudente comenzar a revisar nuestras inversión con el fin de ir adaptándolas a un escenario de menor crecimiento.

Hoy hemos estado en las Tertulias económicas del Casino de Madrid «Situación de mercado y productos alternativos»

No te pierdas la intervención de Iñaki Palicio en el Consultorio de Fondos con Susana Criado

¡Hoy estamos en el consultorio de fondos de inversión de Estrategias de Inversión!

CONSULTORIO ESTRATEGIAS DE INVERSIÓN 30.01.2020

Hoy estamos en el consultorio de Fondos de Inversión con Susana Criado

No te pierdas la intervención de Iñaki Palicio en el consultorio de fondos de fondos de Radio Interconomia:

 

 

¡No te pierdas la intervención de Iñaki Palicio en Radio Capital Interconomía!

Os dejamos la intervención de Iñaki Palicio en Radio Interconomía con Susana Criado.

Pincha en el siguiente enlace:

https://www.ivoox.com/consultorio-fondos-inaki-palicio-consulae-eaf-audios-mp3_rf_46191516_1.html

¡Muchas gracias a todos los asistentes a nuestra última conferencia del año en el Casino de Madrid! Esperamos veros en próximos eventos

¿Qué esperar del año 2020 en los mercados?

Tras un 2019 que salvo gran sorpresa cerrará con importantes ganancias en las principales bolsas mundiales, es hora de valorar si estos niveles están o no justificados. ¿Están los bancos centrales influyendo en exceso sobre el comportamiento de las bolsas? ¿Qué implicación tendrá en la economía el conflicto comercial entre China y Estados Unidos? ¿Puede ser Europa el siguiente en sufrir los aranceles de Trump? En esta tertulia, intentaremos dar claridad a estas cuestiones y todas las que quieran plantearnos.

FECHA: Miércoles, 18 de Diciembre de 2019

HORARIO: 12:00h

LUGAR: Casino de Madrid Calle de Alcalá, 15, 28014 Madrid

PONENTES: José Manuel García Rolan y Miguel Ángel Cicuéndez Luna 

Dentro del ciclo de las tertulias económicas del Casino de Madrid

“¿Quiere saber cómo planificar su Herencia?”

Siempre con el objetivo de obtener una rentabilidad positiva (cuanto menos por encima de la inflación vigente), resulta imprescindible que planifiquemos nuestras inversiones, de modo que consigamos llegar a la jubilación con un buen “colchón” de ahorros. No obstante, una vez llegado el momento, máxime cuando hemos logrado afianzar un cierto patrimonio (financiero, inmobiliario…), conviene empezar a pensar qué pasará con él una vez que no estemos. Así, lo más lógico es planificar y decidir cómo dejarlo en herencia, y si bien, a priori, podríamos pensar que esto consiste sólo en “repartir y listo”, en realidad resulta mucho más complejo de lo que suele suponerse.

 

FECHA: Martes, 3 de Diciembre de 2019

HORARIO: 18:30h a 20:00h

LUGAR: Calle Serrano 51,4ª planta CP: 28006 Madrid

INSCRIPCIÓN: GRATUITA

 Reserva tu plaza en el siguiente enlace:

https://consulae.com/conferencias/

¿Quiere tener éxito en sus finanzas? Pinche aquí